Mi cuenta
    It (Eso)
    Nota media
    3,6
    157 notas
    ¿Tu opinión sobre It (Eso) ?

    9 Críticas del usuario

    5
    3 críticas
    4
    1 crítica
    3
    3 críticas
    2
    1 crítica
    1
    0 crítica
    0
    1 crítica
    Ordenar por
    Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
    Movie.L
    Movie.L

    1.031 usuarios 82 críticas Sigue sus publicaciones

    4,5
    Publicada el 19 de junio de 2017
    Nunca de los nunca entendere el odio a esta pelicula, si es cierto que no esta al 100% basado en el libro, por favor ni los el caballero de la noche, ni los X-MEN, ni SpiderMan, ni el resplandor, ni Jurassic Park, ni tiburon ni otra pelicula esta al 100% basada o es fiel al libro, y aun asi no las convierte en malas, 9,5/10
    Jorge R.
    Jorge R.

    8 usuarios 15 críticas Sigue sus publicaciones

    3,5
    Publicada el 8 de abril de 2017
    Es entretenida tiene terror antiguo la que van a sacar no va hacer mejor que esta pelicula de culto una buena pelicula
    cine
    Un visitante
    2,5
    Publicada el 22 de abril de 2017
    Ahora que se va a estrenar la nueva peli de IT quería ver la antigua que me pillo de peque y no la vi. Esta entretenida aunque me a parecido muy larga (3 horas), en ocasiones muy lenta y no da miedo. Me imagino que sera por el año en que se hizo.
    Todo empieza en un pueblo donde desaparece una niña, luego vemos a unos chicos en la escuela que son acosados por unos abusones y aparte por un payaso el cual les muestra su mayores miedo. Los niños intentan matar al payaso (todo esto son recuerdos de ellos de mayor) hasta que el payaso les ataca cuando son adultos. Y así transcurre la peli. Espero que la nueva adaptación de la peli gane mas en el entretenimiento, aunque visualmente seguro que esta mucho mejor.
    David Filme
    David Filme

    16.347 usuarios 262 críticas Sigue sus publicaciones

    3,0
    Publicada el 12 de noviembre de 2020
    "It (Eso)" es un Telefilm a inicios de los 90s, dirigido por Tommy Lee Wallace, basada en la novela homónima de Stephen King, que presentó al diabólico payaso Pennywise. Un grupo de 7 niños considerados perdedores deciden enfrentar sus propios miedos y una abominable fuerza maligna en forma de payaso, que suele matar y devorar niños en períodos de 30 años. Tras derrotar al engendro, se juramentan regresar en caso que la amenaza despierte de su letargo, lo que ocurrirá precisamente 30 años después. Posteriormente escribiría una de las novelas de terror más brutales que había escrito hasta ese momento, con la seguridad de ser considerado uno de los mejores escritores de terror de la segunda mitad del siglo XX, tras el éxito literario y cinematográfico de sus obras. Inspirándose en el legendario asesino John Wayne Gacy, "Pogo el payaso", quién gustaba de secuestrar y asesinar niños, para representar la mayoría de las veces a lo que los 7 niños denominaran simplemente como “Eso”. Sí, porque nadie en realidad sabe quién es o cómo se llama, pero lo que sí se sabe es que tiene la capacidad de transformarse en cualquier cosa y que se alimenta del miedo de los niños y adolescentes, cuyos miedos son más fáciles de crear.

    La primera parte del film tiene una sobria solidez narrativa, en la que el guión tiene el acierto de entremezclar el presente con el pasado de una forma práctica y efectiva. Nos presentan a cada uno de los protagonistas en el presente, algunos exitosos, otros aproblemados. Los flashback del pasado son lo mejor de la cinta. El espectador se sentirá identificado o al menos sentirá simpatía por estos niños violentados por sus padres, por sus compañeros de colegio o por la sociedad en general. Exponiendo la situación de cada niño y haciendo hincapié que todos están unidos no solo por la amenaza de "Eso", sino por los conflictos cotidianos que deben enfrentar. En segundo lugar, los encuentros de "Eso" con el grupo, ya de adultos, van por el lado más cómico, prescindiendo del terror en la gran mayoría de ellos. Pero lo cierto es que salvo los encuentros de Eddy y Beverly con "Eso" en forma de ancianos en ambos casos, el payaso tendrá sus momentos más divertidos en la biblioteca con Richie, lanzándole globos con sangre. Con Bill en el cementerio, en donde cavó 7 tumbas y ya tiene una ocupada por Stand. Y el beso de "Eso" con Ben, quién creía estar besando a Beverly. En tercer lugar, la química entre los actores adultos no es la misma que la de los actores infantiles y ello se nota de forma contundente. Parecen unos completos extraños, incluso como si en la infancia tampoco se hubiesen conocido.

    Así, la historia de "Eso" es la historia de cada uno de los niños que conforman el grupo de “los perdedores”. Bill Denbrough es tartamudo y debe lidiar con la culpa de no haber acompañado a su pequeño hermano Georgie a jugar a la calle, quién resulta brutalmente asesinado por "Eso". Abandonaría Derry, y de adulto se convertiría en un exitoso escritor. Ben Hascom es obeso y por ello es centro del bulling de la banda de Henry Bowers. Está enamorado de Beverly pero el temor al rechazo, lo hace ocultar sus sentimientos. Beverly Marsh es la única niña del grupo, marginada por su condición socioeconómica y por tener un padre alcohólico y golpeador. Richie Tozier es el más divertido del grupo, tiene problemas de vista y por eso debe usar anteojos de doble fondo, lo que lo hace blanco de las burlas. Eddie Kaspbrack es demasiado pequeño, frágil y dependiente de su inhalador debido a su asma, en gran medida a la influencia sobreprotectora de su madre. Stan Uris es un niño judío, que gusta de la naturaleza y los pájaros. Está convencido de que "Eso" no existe y sería el último en verlo, quedando muy afectado. Y por último, Mike Hanlon el único niño negro del grupo, y por lo tanto blanco del racismo del matón de Bowers. Muestra interés en la historia de Derry, debido a un álbum fotográfico de su padre que reúne información de varios eventos sucedidos en el pueblo, en los que aparece "Eso". Es el único que se decidió quedarse en Derry, y que llama a sus antiguos amigos al ver que "Eso" ha regresado.

    Las actuaciones son correctas, como ya decía, el reparto en líneas generales cumple, sin embargo, el reparto infantil está decididamente mejor que el adulto. Bill Denbroug es interpretado por Jonathan Brandis de niño y Richard Thomas de adulto. Ben Hascom es interpretado por Brandon Crane de niño y John Ritter de adulto. Beverly Marsh es interpretada por Emily Perkins de niña y Annette O’Toole de adulta. Eddie Kaspbrak es interpretado por Adam Faraizl de niño y Dennis Christopher de adulto. Richie Tozier es interpretado por Seth Green de niño y Harry Anderson de adulto. Stanley Uris es interpretado por Ben Heller de niño y Richard Masur de adulto. Y finalmente Mike Hanlon es intepretado por Marlon Taylor de niño y Tim Reid de adulto. Por último, tenemos a un Tim Curry que, a decir verdad, sobrevive de forma notable a la poca definición narrativa de su personaje. Los más críticos, alegan que "Eso" nunca fue un villano realmente temible, en gran medida porque es poca la información que realmente se da sobre él. Como sea, Curry regala una interpretación altamente efectiva como el terrorífico Pennywise, siendo decididamente lo mejor de la cinta y haciendo de sus apariciones una oportunidad más para horrorizar al público, intimidarlo y, de plano, hacerlo reír.

    En definitiva, una película regular en líneas generales, que tiene una buena primera parte pero que decae de forma evidente en su segundo segmento. Se nota que el tiempo le ha afectado, los efectos se ven fallidos, un final terrible, el reparto tiene su mejor baza en los niños, ya que los adultos tienen una sobreactuación importante. Mirando el presente y el pasado ya que no puedo entenderlo de otra forma, creo que es una obra regular, que tapa sus carencias con un personaje que traspasó las fronteras del tiempo, marcando un estilo propio e inconfundible.
    cine
    Un visitante
    0,5
    Publicada el 19 de octubre de 2017
    ¿Como se puede llamar película a este bodrio?
    Vomitiva.
    Efectos especiales dignos de un parvulario escaso de plastilina.
    La hora y media más perdida de mi vida.
    cine
    Un visitante
    5,0
    Publicada el 7 de agosto de 2020
    como le hago para verla no puedo por favor necesito ayuda
    soy nueva y no se como le hacen para ver las series y peliculas
    cine
    Un visitante
    3,5
    Publicada el 4 de octubre de 2019
    Sin spoilers voy a decir que la película es entretenida y no cabe duda de que pasas un buen rato, pero si tengo que valorar la peli como una de miedo, no me parece para nada aterradora y mucho menos comparada con su adaptación de 2017.
    Los efectos como son buenos para su época pero ha envejecido de forma mediocre.(งò‿‿ó)ง
    cine
    Un visitante
    5,0
    Publicada el 14 de mayo de 2021
    MUy buena pelicula, exelentes actores de la epoca, y muy buena historia, :) :) :) :) :) :):):):):):):):):)
    cine
    Un visitante
    5,0
    Publicada el 15 de julio de 2019
    Si tan solo supieran ver la relación que guarda esta película con el mundo real...
    Obviamente que ha quien no se identifica con su historia no le va ha gustar.
    La ignorancia de los que la critican me importa una mierda. Es la mejor película que he visto.
    La he visto unas 50 veces y cada vez que la vuelvo ha ver me doy cuenta de algo. Esta joya tiene mas verdades dentro que matrix... Con eso lo digo todo...
    Soy el devorador de mundos... No tienen ni puta idea de por que lo dice, Ni tampoco se dan cuenta de por que dice:
    Moriréis si lucháis contra nosotros...
    No se dan cuenta de por que Eso habla en plural... Son patanes.
    Mas sacrificios a la pira de fuego y a poder ser echar también dentro a la gente ignorante que critica esta obra maestra.
    Son solo una panda de esclavos de entidades a las cuales nunca vieron. Todos. Hasta las élites financieras...
    ¿Quieres leer más críticas?
    Back to Top