Mi cuenta
    El corredor del laberinto: La cura mortal
    Anédotas sobre "El corredor del laberinto: La cura mortal" y su rodaje

    La versión inglesa, editada

    La versión del filme para Reino Unido fue editada por el distribuidor para asegurar una calificación 12A, es decir, adecuada para espectadores a partir de 12 años. En Estados Unidos el filme tiene una calificación PG-13, y en otros países se recomienda para espectadores a partir de los 14 o 16 años.

    Guionista de los tres filmes

    T.S. Nowlin es el guionista de los tres filmes de esta saga.

    Una entrega muy diferente

    Wes Ball ha declarado que está película será “muy diferente” a las dos entregas anteriores. "No vamos a apostar por el mismo escenario. Vamos a transportarnos un poco más hacia el futuro y a hacer algo un poco más oscuro, casi un filme noir", ha afirmado el director.

    El laberinto de El resplandor

    Según James Dashner, autor de las novelas, el concepto del laberinto provino de la novela El resplandor (1977), de Stephen King, específicamente de la escena donde Jack Torrance persigue a su hijo Danny a través del laberinto de jardín. Dashner ha comentado que desde entonces le ha tenido miedo a esa clase de estructuras.

    El compositor de la saga

    John Paesano ha compuesto la banda sonora de los tres filmes de esta saga.

    O’Brien no sabía si volvería a actuar

    El actor Dylan O'Brien ha reconocido que, tras el accidente que tuvo rodando esta película, no estaba seguro de si podría volver a actuar. "De verdad estuve en un lugar oscuro durante un tiempo y no fue un viaje de vuelta fácil. Hubo una época en la que no sabía si lo volvería a hacer... y ese pensamiento me asustó también” ha reconocido, explicando que sigue recordando esos seis meses como si hubiesen sido seis años de su vida.

    Un peinado que casi le cuesta el papel

    A Dylan O'Brien, actor que interpreta al protagonista de la película, casi le cuesta perder este papel por culpa de su peinado. Según Wes Ball, era demasiado "MTV". Pero el director lo reconsideró tras recibir una foto del joven actor con distinto peinado.

    Inspiración para las novelas

    Según James Dashner la idea de escribir la trilogía llegó una noche que estaba tratando de dormir. Como principal inspiración ha mencionado que tuvo como influencias los libros El señor de las moscas (1954) y El juego de Ender (1985).

    Otros libros de la saga

    Además de la trilogía principal, Dashner escribió una precuela de dos libros sobre los acontecimientos ocurridos antes de la creación de CRUEL: Virus letal (The Kill Order) y Código CRUEL6​ (The Fever Code). Asimismo, publicó Expedientes secretos, un libro recopilatorio con información que podría aclarar dudas con respecto a la trilogía principal.

    Cómo llegó Ball a dirigir el filme

    Originalmente, El Corredor del Laberinto iba a estar dirigida por Catherine Hardwicke, directora de Crepúsculo. Pero Wes Ball presentó a los estudios de la FOX la oportunidad de dirigir un largometraje basado en su corto Ruin. Fue entonces cuando FOX le ofreció dirigir El Corredor del Laberinto y Ball aceptó.

    Tercer libro en un solo filme

    A diferencia de otras franquicias basadas en sagas literarias, como Harry Potter, Los juegos del hambre o la serie Divergente, esta tercera entrega de El corredor del laberinto no se divide en dos películas. El director Wes Ball ha confirmado que la trilogía inicial de James Dashner (El corredor del laberinto, Las pruebas y La cura mortal) será adaptada en solo tres filmes. "Creo que tres es el número ideal; planteamiento, nudo y desenlace. No dividiremos el último libro en dos películas. Tres es el número perfecto", ha dicho.

    Origen del nombre de los personajes

    Para dar nombre a sus protagonistas, James Dashner, autor de la saga de novelas, utilizó nombres de científicos o personalidades históricas, que después abrevió. El nombre de Thomas provino de Thomas Alva Edison, Alby de Albert Einstein, Newt de Isaac Newton, Chuck de Charles Darwin, Gally de Galileo Galilei, Teresa de Teresa de Calcuta y Winston de Winston Churchill.

    Actores de Juego de tronos

    Los actores Thomas Brodie-Sangster, Aidan Gillen y Nathalie Emmanuel son tres caras conocidas ya que han participado en la serie Juego de tronos, el primero como Jojen Reed, el segundo como Meñique y la tercera como Missandei.

    Comprendiendo al personaje de Teresa

    La actriz Kaya Scodelario ha aclarado que en esta película descubriremos los motivos que llevaron a su personaje, Teresa, a tomar una controvertida decisión al final de la cinta anterior. “Ella no es solo una traidora”, ha afirmado.

    El accidente de O'Brien

    Durante el rodaje, Dylan O'Brien sufrió un terrible incidente rodando una de las escenas. Inmediatamente fue trasladado al hospital, donde estuvo ingresado hasta su recuperación. Debido a la gravedad de sus lesiones, el rodaje se pospuso de manera indefinida, llegando a estar varios meses parado.

    Retraso en el estreno

    Debido al accidente que sufrió el actor Dylan O'Brien, el estreno de la película se pospuso.

    Esposito habla de la fortaleza de O’Brien

    El actor Giancarlo Esposito quiso tranquilizar a los fans de su compañero de raparto Dylan O'Brien. “Se está recuperando bien. Es un hueso duro de roer, un superviviente. Lo bueno de Dylan es que tiene una gran actitud y eso le ayudará a volver al rodaje”, explicó sobre la situación de O’Brien tras el accidente que sufrió en el rodaje.

    Una gran despedida

    Según declaraciones de Kaya Scodelario, la cinta será un “gran adiós a estos personajes” que va a “cortar todos los hilos sueltos”.

    App de la película

    Con motivo del estreno de la película se ha una lanzado aplicación inspirada en la ruta que realizan los protagonistas, donde cada usuario puede crear su propia ruta en un mapa.

    Rodaje

    La película se ha rodado en Vancouver (Canadá) y Cape Town (Sudáfrica).

    Secretos de rodaje de las películas más recientes
    • El reino del planeta de los simios (2024)
    • Garfield (2024)
    • Godzilla y Kong: El nuevo imperio (2024)
    • Amigos imaginarios (2024)
    • Nahir (2024)
    • Tarot (2024)
    • El especialista (2024)
    • Cincuenta sombras de Grey (2015)
    • Furiosa: de la saga Mad Max (2024)
    • El origen del planeta de los simios (2011)
    • Antes de ti (2016)
    • Rivales (2023)
    • Arthur (2024)
    • Menudas piezas (2023)
    • María Montessori (2023)
    • La guerra del Planeta de los Simios (2017)
    • 3 metros sobre el cielo (2010)
    • Dune: Parte dos (2024)
    • Disco, Ibiza, Locomía (2024)
    • Mad Max: Furia en la carretera (2015)
    Back to Top