Mi cuenta
    El puente de los espías
    Nota media
    4,2
    publicaciónes
    • Chicago Sun-Times
    • Cine Vue
    • El País
    • New York Post
    • New York Times
    • San Francisco Chronicle
    • The Guardian
    • Time
    • Los Angeles Times
    • Movie Nation
    • Philadelphia Inquirer
    • RogerEbert.com
    • The A.V. Club
    • The Hollywood Reporter
    • The Telegraph
    • Time Out New York
    • Variety
    • Arizona Republic
    • Boston Globe
    • Cine Premiere
    • Cinemania
    • Entertainment weekly
    • Fotogramas
    • Hitfix
    • La Nación
    • Miami Herald
    • New Yorker
    • Otros Cines
    • Página/12
    • Reelviews.net
    • Slate
    • The Playlist
    • The Wrap
    • USA Today
    • Washington Post
    • indieWIRE
    • CinemaBlend
    • Clarin
    • ROCKDELUX
    • IMÁGENES DE ACTUALIDAD

    SensaCine adapta las notas de cada medio con una puntuación de 0.5 a 5 estrellas.

    críticas de medios

    Chicago Sun-Times

    por Richard Roeper

    "Spielberg ha tomado una importante parte de la acción -que ya había sido olvidada- de la Guerra Fría y la ha convertido en un fascinante estudio de personajes dentro de un 'thriller' que parece una adaptación de la historia de John Le Carre con Fran Capra al mando".

    La crítica completa está disponible en Chicago Sun-Times

    Cine Vue

    por Matthew Anderson

    "A pesar de sus imponentes 140 minutos, 'El puente de los espías' mantiene un ritmo sólido. La puesta en escena de Spielbeg y el sencillo montaje de su colaborador Michael Kahn resultan tremendos."

    La crítica completa está disponible en Cine Vue

    El País

    por Carlos Boyero

    "Que el ya anciano Spielberg no renuncie a su amada vocación. El cine todavía le necesita"

    La crítica completa está disponible en El País

    New York Post

    por Lou Lumenick

    "'El puente de los espías' es la mejor película de Steven Spielberg desde 'Salvar al soldado Ryan'. Protagonizada por un impecable Tom Hanks como James Donovan, es una película inteligente de suspense de la vieja escuela."

    La crítica completa está disponible en New York Post

    New York Times

    por Manohla Dargis

    "Al igual que alguna de las recientes películas del Señor Spielberg, sobre todo Lincoln y Munich, esta es una meticulosa pieza detallada que revive las ansiedades del pasado mientras explica las del peresente. Aunque también es más ligera que esas películas, menos pesada por la credibilidad de la historia o, a lo mejor, por un sentido del deber por su significado".

    La crítica completa está disponible en New York Times

    San Francisco Chronicle

    por Mick LaSalle

    "El puente de los espías nos explica que la Constitución no es un lujo nacional sino que supone el camino para escapar de la oscuridad".

    La crítica completa está disponible en San Francisco Chronicle

    The Guardian

    por Peter Bradshaw

    "El puente de los espías tiene una descarada pero justificada confianza en su estilo narrativo".

    La crítica completa está disponible en The Guardian

    Time

    por Joe Neumaier

    "Con un guión de Matt Charman y Joel y Ethan Coen,la película tiene puntos de la trama que hacen 'clic' como clavijas bajo la ajustada dirección de Spielberg. En su cuarto trabajo con Hanks, Spielberg examina de nuevo la cara furtiva de la justicia y emite otra sentencia magistral."

    La crítica completa está disponible en Time

    Los Angeles Times

    por Kenneth Turan

    "El puente de los espías es un completo homenaje profesional para un 'amateur', una mezcla de un suave entretenimiento sobre un fuerte contexto político que hace que sea potente e inesperada".

    La crítica completa está disponible en Los Angeles Times

    Movie Nation

    por Roger Moore

    "Larga, paciente y escalofriante intensa captura de aquel tiempo en América y del sentimiento de un Berlín dividido con los colores azules y grises tan apagados de nuestros recuerdos de esa época "agachada y cubierta".

    La crítica completa está disponible en Movie Nation

    Philadelphia Inquirer

    por Steven Rea

    "Usando un guion que ha sido pulido y perfeccionado por los hermanos Coen, Spielberg se introduce en el territorio de John le Carrè (es inevitable pensar en El espía que surgió del frío cuando Donovan observa la construcción del Muro de Berlín, tras los reflejos de luz, en la nieve).

    La crítica completa está disponible en Philadelphia Inquirer

    RogerEbert.com

    por Brian Tallerico

    "Una atrevida, estudiada y modélica historia real que es a la vez remarcablemente genuina y profundamente cinematográfica al mismo tiempo. Es una de las mejores películas del año".

    La crítica completa está disponible en RogerEbert.com

    The A.V. Club

    por Ignatiy Vishnevetsky

    "El puente de los espías convierte el secreto intercambio de un prisionero entre la CIA y la KGB en un tenso y divertido juego del perro y el gato".

    La crítica completa está disponible en The A.V. Club

    The Hollywood Reporter

    por Todd McCarthy

    "Un buen melodrama sobre la Guerra Fría, El puente de los espías es una absorvente historia real de espionaje llevada de forma bastante suave por antiguos profesionales que saben lo que hacen".

    La crítica completa está disponible en The Hollywood Reporter

    The Telegraph

    por Robbie Collin

    "Este es un entretenimiento maduro e impresionante, rico y novelísticamente intrigante, que pide muy poco a cambio de su recompensa".

    La crítica completa está disponible en The Telegraph

    Time Out New York

    por Joshua Rothkopf

    "La última película de Steven Spielberg es un regalo de una pequeña civilización y una gran marca, un 'thriller' de espías sobre la Guerra Fría profundamente satisfactorio que es más suave de lo usual para el director -más aún que la filosófica película del 2012 Lincoln- pero que encaja perfectamente con el estilo de John Le Carrè, el cual hace que te muerdas las uñas".

    La crítica completa está disponible en Time Out New York

    Variety

    por Peter Debruge

    "Mientras el enfoque sobre el mito del cineasta supone un gran entretenimiento, los adultos jóvenes pueden pensar que es terriblemente anticuado - y pensarán bien, Spielberg también sería el primero en admitir que su intención es tocar la historia de manera clásica".

    La crítica completa está disponible en Variety

    Arizona Republic

    por Bill Goodykoontz

    "Hanks podría hacer esta clase de personajes dormido; afortunadamente, no lo hace. Al igual que Spielberg, probablemente a él y a sus regalos los damos por sentado. Entre ellos dos, han hecho de El puente de los espías una película que funciona como un comentario del período en el que vivimos. Si eso suena como un elogio, no debería. Porque no lo es".

    La crítica completa está disponible en Arizona Republic

    Boston Globe

    por Ty Burr

    "Lo más desconcertante de todo, es que El puente de los espías es un drama moral llevado por un abogado seguro. Que todo funcione es un milagro - o debería serlo, si alguien como el Señor Spielberg está involucrado".

    La crítica completa está disponible en Boston Globe

    Cine Premiere

    por Diana Sánchez Uranga

    "Una muestra más del oficio y talento de Spielberg. El éxito también radica en encontrar los mejores socios creativos."

    La crítica completa está disponible en Cine Premiere

    Cinemania

    por Carlos Marañón

    "Dos películas en una (la de abogados y la de espías) para abrazar al vencedor en la Guerra Fría: Tom Hanks".

    Entertainment weekly

    por Chris Nashawaty

    "El puente de los espías es Capra con un toque de le Carrè".

    La crítica completa está disponible en Entertainment weekly

    Fotogramas

    por Fausto Fernández

    "Spielberg sigue indagando en la humanidad del héroe, alguien cuya mayor recompensa es caer en su cama y dormir con la conciencia tranquila".

    Hitfix

    por Drew McWeeny

    "Sólida y edificante, pero no llega al nivel de Spielberg. A lo mejor un día decide grabar una película sobre un personaje histórico, cuyos complejos no sean tan impolutos".

    La crítica completa está disponible en Hitfix

    La Nación

    por Diego Batlle

    "Spielberg revive la maestría formal (esa que hace fácil lo difícil) de los grandes directores (aquí hay algo de Alfred Hitchcock, Howard Hawks y sobre todo de John Ford y Frank Capra) en un intento por volver a un clasicismo que ya pocos cultivan (Clint Eastwood podría ser otro de los "resistentes")."

    La crítica completa está disponible en La Nación

    Miami Herald

    por Rene Rodriguez

    "La película arranca con una maravillosa escena que demuestra la habilidad de Spielberg para contar una historia a través de imágenes - ¿Existe algún otro director que trabaje mejor que él en esto?

    La crítica completa está disponible en Miami Herald

    New Yorker

    por Anthony Lane

    "Puedes sugerir que El puente de los espías toca todo el tema de un modo seguro, y eso es un elogio a la decencia Americana que no es muy habitual. Pero cuando una película es tan buena como esta, con momentos tan dulces, y crea una atmósfera con tal habilidad ¿de verdad existe alguna queja? ¿Eso ayudaría?".

    La crítica completa está disponible en New Yorker

    Otros Cines

    por Diego Batlle

    "Una pieza alegórica más que se suma al engranaje, al rompecabezas ético que con los años ha ido armando este brillante cineasta."

    La crítica completa está disponible en Otros Cines

    Página/12

    por Diego Brodersen

    "El último Spielberg se toma el tiempo necesario para la construcción de la historia y navega en contra de la corriente del mainstream contemporáneo."

    La crítica completa está disponible en Página/12

    Reelviews.net

    por James Berardinelli

    "Con nombres como Spielberg, Hanks y los hermanos Coen, es díficil no emocionarse con un proyecto como El puente de los espías. Aunque, la producción también está bien ejecutada, fallan un poco las expectativas. Merece la pena verla pero no es una de las mejores películas del 2015".

    La crítica completa está disponible en Reelviews.net

    Slate

    por Dana Stevens

    "Spielberg tiene una habilidad para aparentar que puede crear sin esfuerzo composiciones que no son fáciles de contemplar pero que reflejan la idea o la emoción íntegra que intenta expresar".

    La crítica completa está disponible en Slate

    The Playlist

    por Rodrigo Pérez

    "El puente de los espías es una tercera parte de drama judicial y dos terceras partes de un thriller sobre la Guerra Fría, y aunque sea fácil de ver gracias a los actores y la forma en que esta hecha, no sería lo mismo sin sus fallos".

    La crítica completa está disponible en The Playlist

    The Wrap

    por Alonso Duralde

    "Si puedes pasar por alto los tres de los cuatro finales de El puente de los espías, cada uno más complejo que el resto, hay mucho que te puede gustar sobre la película".

    La crítica completa está disponible en The Wrap

    USA Today

    por Brian Truitt

    "Aunque no es fenomenal, especialmente comparada con el resto de las obras de Spielberg, 'Espías' sigue deslumbrando".

    La crítica completa está disponible en USA Today

    Washington Post

    por Ann Hornaday

    "El puente de los espías se expande desde un inteligente y fascinante procedimiento a un cuidadoso estudio del personaje de Donovan, una particular e intrigante figura americana que ha sido pasado por alto hasta ahora".

    La crítica completa está disponible en Washington Post

    indieWIRE

    por Eric Kohn

    "Mientras en la conmovedora historia de espionaje aparecen muchas atractivas cualidades pasadas de moda, no hay duda de que Spielberg tiene la habilidad para crear momentos visuales que resumen el tema de la película mejor que su propia historia".

    La crítica completa está disponible en indieWIRE

    CinemaBlend

    por Nick Romano

    "Hay momentos de puro genio, y escenas donde se pierde nota. El resultado final es una buena película, pero no es un gran logro."

    La crítica completa está disponible en CinemaBlend

    Clarin

    por Pablo O. Scholz

    "La maestría está en la paleta de colores con que, desde la imagen, muestra a los EE.UU., la Berlín Occidental y la Oriental. En cómo la tensión se crea a partir de los diálogos."

    La crítica completa está disponible en Clarin

    ROCKDELUX

    por Marc Muñoz

    "El que espere la visceralidad de Munich (2005) se sentirá decepcionado con el tono elegante y sobrio elegido, algo que no invalida volcar todo su virtuosismo técnico en una secuencia de apertura arrolladora".

    IMÁGENES DE ACTUALIDAD

    por Quim Casas

    "A pesar de la bien delimitada época y del título que ha recibido la película, no se trata de una historia a la vieja o moderna usanza"

    ¿Quieres leer más críticas?
    Back to Top