Mi cuenta
    Parker
    Críticas
    3,0
    Entretenida
    Parker

    Cuando el guante blanco es un puño americano

    por Alejandro G.Calvo

    Me encanta Jason Statham. Es probable que, a día de hoy, sea el mejor action hero del cine americano, un funcionario del puñetazo en los dientes capaz de dar entereza tanto a películas de cuerpo indeleble -pienso en 'Cellullar' (2004) o el díptico 'Los mercenarios' (2010-2012)- como a intensos thrillers propensos a estallar en la más expeditiva (y coreografiada) ultraviolencia -un montón: 'The Italian Job' (2003), 'Transporter' (2002), 'Crank: Veneno en la sangre' (2006), 'Death Race' (2008), '13' (2012), 'Asesinos de élite' (2011), etcétera-. Statham es casi un anti-Nicolas Cage, un hombre capaz de aportar seriedad, credibilidad y presencia tan solo aguantando una mirada, ya no digamos pateando culos a diestro y siniestro. De ahí que su supervivencia en una película coprotagonizada con Jennifer Lopez (ay) y dirigida por Taylor Hackford (ay ay) quede fuera de toda duda en la primera secuencia de la película: un robo a una feria texana con Statham ataviado de párroco metodista que finaliza en un tiroteo en el interior de un coche en marcha. Normal que Stallone, Willis y Schwarzenegger se deshagan en elogios con el protagonista de 'Fantasmas de Marte' (2001), Statham es más que un digno heredero de todos ellos (de hecho tiene más en común con Lee Marvin y con Clint Eastwood que con el trío fundador de Planet Hollywood), es el hombre que ha revitalizado el cine de acción mainstream hollywoodiense hasta el punto de ser aplaudido tanto por el gran público como por la crítica (la gafapasta y la cultureta).

    En 'Parker' Taylor Hackford adapta una novela de Richard Stark -el mismo que firmó "A quemarropa"- con un guión de John J. McLaughlin -uno de las mentes brillantes detrás de 'Carnivàle' (2003-2005)- en un cruce entre las películas de robos con ladrones de guante blanco y las sangrientas vendettas a las que nos tiene acostumbrado Statham. Un mix que mira al entretenimiento más puro aderezado con un puñado de secuencias de acción que ya querrían para sí mismos Dwayne Johnson o Vin Diesel -ojo a la pelea en el W.C. entre Statham y el sicario de la mafia-, todo ello mas pendiente del correcto fluido de la tensión interna del relato que del exabrupto espectacular per se. Por suerte la presencia de Jennifer Lopez en la película no solo no enturbia la acción -se desdeña el lado romántico por el patético: una opción tremendamente acertada- sino que aporta algo de tibia holgura a la dinamo sangrienta que le sirve de motor. Haciendo que ésta se parezca más a 'Un romance muy peligroso' (1998) que a la aburridísima 'La Jungla: Un buen día para morir' (2013), por ejemplo.

    A favor: El elenco actoral, ya no sólo por sus principales protagonistas, sino por el rico reparto con Michael Chiklis, Wendell Pierce, Nick Nolte, Bobby Cannavale...

    En contra: Le haría falta algo más de locura para brillar en su totalidad.

    ¿Quieres leer más críticas?

    Comentarios

    Back to Top