Mi cuenta
    "Quedan unos céntimos": Eduardo Mendoza desvela en 'El Hormiguero' cuánto cobran los autores por libro vendido
    María Garzón
    María Garzón
    -Redactora
    Apasionada de un buen drama y adicta a cualquier comedia romántica, considera que las series y películas no tienen fecha de caducidad.

    El exitoso escritor visitó el programa de Pablo Motos para presentar su nueva novela, 'Tres enigmas para la Organización'

    Atresmedia

    El Hormiguero vivió ayer una noche para el recuerdo. El programa de Pablo Motos recibió por primera vez la visita de Eduardo Mendoza, uno de los escritores españoles más premiados de nuestro país. El invitado acudía al plató del exitoso formato de Antena 3 para presentar su nuevo trabajo, 'Tres enigmas para la Organización'. Una novela escrita a pesar de anunciar su retirada hace dos años, pero dos días después se puso a hacer lo que mejor sabe: crear historias.

    A sus 81 años, el ganador del Premio Cervantes 2016 acaba de publicar una novela titulada 'Tres enigmas para la Organización'. La historia gira alrededor de una Organización gubernamental clandestina que afronta una peligrosa investigación secreta de tres casos que podrían estar ligados entre sí. Todo discurre, cómo no, en su ciudad de origen y muy querida para el escritor: Barcelona.

    El concursante de 'Pasapalabra' que fue condenado a dos años y cuatro meses de prisión tras ganar el bote

    Eduardo Mendoza es uno de los escritores más prestigioso de nuestro país. Toda una vida dedicada a la novela que ha dejado grandes títulos como 'Sin noticias de Gurb' o 'Riña de gatos. Madrid 1936'. Por ello, hace dos años, cuando anunció su retirada, los lectores más acérrimos a las historia del autor catalán sintieron un vacío existencial. Sin embargo, y contra todo pronostico, Mendoza ha publicado un nuevo libro.

    "Yo dije que me tenía que jubilar porque lo pensaba y, al día siguiente, dije 'bueno, ¿y ahora qué hago? Bueno, no escribo más, porque he dicho que no escribía más, pero, para entretenerme, voy a escribir una novela'", confesó el escritor ante Pablo Motos. Mendoza afirmó que "es lo único que sé hacer" y que pensó que "ya es tarde para aprender otro oficio, entonces me puse a escribir".

    El escritor español ya consideraba que no iba a escribir, por lo que escribió "lo primero que me pasaba por la cabeza". "Si escribes sin presión puedes escribir lo que quieras pero no salen los libros muy lógicos", señaló Mendoza. Entonces, el presentador le preguntó si había tenido más éxito con sus novelas serias o cómicas. "He tenido mucha suerte porque han funcionado bien unas y otras, cada una en su terreno. Tengo lectores que han leído las dos y eso es mucho, pero, por supuesto, las de risa", respondió el invitado.

    Cuánto cobra un escritor por cada libro vendido

    Tras confesar de hablar sobre su novela y su pasado, incluso desveló que conoció a espías rusos durante la guerra fría, Trancas y Barrancas aparecieron en la mesa de El Hormiguero. La sección de las hormigas más queridas de la televisión plantearon preguntas muy curiosas al escritor. Desde su opinión sobre un audiolibro, algo que Mendoza confesó no haber escuchado nunca, hasta su punto de vista sobre el uso de la Inteligencia Artificial, que confesó "con la suya tiene suficiente".

    Sin embargo, la pregunta que más ha llamado la atención a los espectadores ha sido la relacionada con el dinero que reciben los escritores por cada libro vendido. "Si un libro cuesta 20 euros de media, ¿cuántos euros se lleva el autor normalmente? De mis 20 euros, ¿a ti cuánto te llega?", preguntaron Trancas y Barrancas. Una cuestión que fue respondida por el novelista, aunque hablando de manera general.

    11 años después, 'Amar es para siempre' se despide: Un final que Antena 3 alarga y promete ser "épico"

    "Pues mira, depende. En principio, el 10%, salvo que pactes una cosa más ventajosa, de lo cual la agencia literaria se queda un tanto por ciento, el resto viene Hacienda y se lo lleva casi todo y a mí me quedan unos céntimos", confesó ante las conocidas hormigas y Pablo Motos. Una respuesta que sorprendió a los espectadores por el poco dinero que reciben los escritores después de tanto trabajo.

    Si no sabes qué ver y quieres recibir los estrenos en tu mail apúntate a nuestra Newsletter.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top