Mi cuenta
    Katherine Langford ('Con amor, Simon'): "Tu sexualidad es una parte importante de tu identidad, pero no te define"

    Nick Robinson ('Jurassic World') protagoniza el salto al cine del libro para jóvenes adultos de Becky Albertalli.

    Ya puedes ver en la gran pantalla Con amor, Simon, adaptación del libro para jóvenes adultos Yo, Simon, Homo Sapiens de Becky Albertalli. Nick Robinson (Jurassic World) se mete en la piel del protagonista, un adolescente que aparentemente lo tiene todo: amigos divertidos y fieles, padres comprensivos y un gran futuro por delante. Sin embargo, guarda un secreto en su interior: es gay, pero no se atreve a decírselo a nadie. Todo cambiará cuando conozca en Internet a Blue. En SensaCine hemos podido hablar con su director Greg Berlanti y sus protagonistas Nick Robinson y Katherine Langford, conocida por su papel de Hannah Baker en la archiconocida serie Por trece razones de Netflix.

    "Creo que la belleza de esta película es que la visión y la forma en que está escrita reflejan el ambiente social actual", responde Katherine Langford sobre la esencia de Con amor, Simon, que habla sobre aceptarse a uno mismo, pero también sobre la aceptación de los demás. "Cuando Simon sale del armario, no se encuentra con demasiado odio e ignorancia. Sí, está presente en la película y sigue estando presente en el mundo real, desafortunadamente, pero creo que toma la postura de la mayoría de la gente joven en la actualidad, que es el conocimiento y que no te cambia. Tu sexualidad es una parte importante de tu identidad, pero no te define y no hay que avergonzarse de ello".

    El poder de la representación

    Para Nick Robinson, el campeón de toda esta aventura ha sido y siempre será Greg Berlanti, creador del 'Arrowverso' de CW y públicamente gay. "Su experiencia fue muy informativa para mí, el poder echar un vistazo a cómo hubiese sido", comenta. "Él estuvo en el instituto hace 20 años, un momento en el que no había tanta aceptación como ahora". Berlanti no pudo evitar sentirse identificado con la historia y tener una reacción muy pronunciada durante la grabación. "Pensé que no era equilibrado reaccionar tan enérgicamente a algo que parece tan dulce y sencillo. Sin embargo, mientras hacíamos la película, me di cuenta de que se trataba del poder de la representación; de tener simplemente una comedia romántica de Hollywood con un protagonista, especialmente un protagonista gay adolescente".

    En el fondo, y como bien refleja el personaje de Tony Hale en el filme, el director cree que los años de instituto ya son difíciles de por sí, pero mucho más con redes sociales de por medio. "Todo está… De alguna manera, todo se amplifica entre las hormonas, el primer amor, el primer flechazo, la primera ruptura… La primera vez para todo. Y después añades las redes sociales y todo se acentúa más. No envidio a los adolescentes de hoy". Si quieres saber más, no te pierdas ni la entrevista ni el tráiler.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Comentarios
    Back to Top