Mi cuenta
    Carlos Saura, protagonista de una retrospectiva integral en Cine Doré-Filmoteca Española

    El cineasta presentará el 3 de marzo "La espiral sauriana", que estará acompañada de una exposición de sus 'Fotosaurios de cine'.

    Carlos Saura (La prima Angélica) es uno de los grandes nombres de la historia del cine español y aunque tiene más de 40 títulos a sus espaldas, prefiere siempre mirar hacia adelante y seguir pensando en nuevos proyectos. A pesar de esa reticencia hacia ser objeto de homenajes, a buen seguro que se sentirá honrado por la completísima retrospectiva que Filmoteca Española-Cine Doré (Madrid) ha preparado sobre su trayectoria; un ciclo titulado La espiral sauriana que incluye toda su filmografía –en 35 milímetros– y una muestra con sus famosos Fotosaurios, las fotografías pintadas obra del propio cineasta.

    El próximo sábado 3 de marzo, Carlos Saura acudirá a la primera sesión de la retrospectiva para presentar una de sus películas más conocidas, Cría cuervos (1975); y a partir de entonces, la retrospectiva se extiende a lo largo de los meses de marzo, abril y mayo para proponer un recorrido que ahondará en las distintas etapas por las que ha transitado el cineasta aragonés, desde su periodo de aprendizaje, que culmina en la realización de Los golfos (1959), hasta su última película, Jota, de Saura (2017).

    A lo largo de estos tres meses, muchos de los compañeros de viaje de Saura pisarán el Cine Doré para dar cuenta de la maestría del director, desde su hijo Antonio Saura Medrano, a Emilio Gutiérrez Caba, José Sanchís Sinsterra y el legendario director de fotografía Vittorio Storaro, que presentará los filmes de Saura en los que participó (Tango, Goya en Burdeos y Io Don Giovanni).

    La espiral sauriana contará también con la exposición Fotosaurios de cine, comisariada por Carlos Reviriego en colaboración con Anna Saura y Eulália Ramón. Se trata de una selección de 25 piezas de obra gráfica de Carlos Saura realizadas en los últimos quince años mediante una técnica mixta de dibujo y pintura sobre ampliaciones fotográficas. La muestra ocupará la antesala del Cine Doré durante los meses de la retrospectiva.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top