Mi cuenta
    "Sienta muy bien ver sufrir a personajes como estos": 'El favor', una comedia familiar con misterio a lo 'Puñales por la espalda'
    Andrea Zamora
    Andrea Zamora
    -Redactora
    Fan de la fantasía, el ‘thriller’ y la ciencia ficción. Vive entre los muros del Hogwarts, los mundos inventados y las historias de superhéroes.

    Hablamos con Juana Macías sobre su nueva película como directora, que llega a los cines el 10 de noviembre

    A Juana Macías le atraen los opuestos. "Me gusta mucho hacer proyectos personales y otros de encargo donde yo no haya generado de inicio la historia", dice la directora en SensaCine. Dentro del grupo de los últimos está El favor, una comedia familiar con misterio que llega a los cines el 10 de noviembre. "Lo que más me gustó son los temas que trata la película y el tipo de humor porque la familia da para lo que se quiera: drama, comedia… es infinita". También le interesó el clasismo y "cómo se trata a los que nos cuidan".

    El favor
    El favor
    Fecha de estreno 10 de noviembre de 2023
    Dirigida por Juana Macias
    Con Inma Cuesta, Diego Martín, Sara Sálamo
    Usuarios
    2,6

    El favor, como menciona la cineasta, tiene como protagonista a una familia: Los Gallardo. Son ricos, interesados e irritantes. Los trapos sucios de los tres hijos empiezan a salir a la luz cuando Amparito, la mujer que cuidaba la masía en la que pasaban sus vacaciones, muere. Antes de fallecer pide en su testamento un favor: que la enterraran en el panteón familiar. Los Gallardo se niegan, pero Amparito guarda un as bajo la manga y ha dejado escritas unas cartas que pondrán todo patas arriba. 

    Te invitamos a conocer a una familia llena de trapos sucios en 'El favor', la nueva comedia de Inma Cuesta

    Inma Cuesta, Sara Sálamo y Diego Martín dan vida a los tres protagonistas de esta comedia que se las ven y desean con la venganza de Amparito. Macías quería que el reparto fuera original en la combinación de actores, "que no estuviera visto en tres comedias antes", y, para construirlos, la directora cuenta que buscaron ejemplos en la vida real. "Referentes que fueran extremos pero que tuvieran un punto de autenticidad. Decir: 'Está muy pasado, pero te lo crees porque a esa persona le sale así'. Estuvimos pasando algunos referentes de 'influencers', salió Tamara Falcó también”, indica.

    Aunque los personajes están creados para que el espectador los odie de primeras, lo cierto es que luego se les coge cariño. "Estos hijos tienen mucho dinero, pero son muy infelices y están muy condicionados por esa presión familiar; y esa presión familiar de una forma o de otra, en una familia desestructurada, es muy transversal", explica Macías.

    Como continúa:

    Lo que sienta muy bien es ver sufrir a personajes que empiezan siendo tan desagradables como estos. Dices: 'Es que se lo merecen'. La idea de la película es que tuvieran una evolución y que en el fondo empiezas detestándolos, pero luego ves de dónde vienen esas actitudes, esos complejos o esas forma de actuar y, en ese sentido, empiezas a empatizar con ellos

    Además de humor, El favor también tiene intriga. Para la película, Macías tuvo como referente Puñales por la espalda. "Esta comedia, además de esa parte física, tiene un componente de intriga y de secretos y de información que se desvela y de capas que me conectaba mucho con una película como esa", recuerda.

    Otras inspiraciones fueron Los padres de ella, una "comedia que habla sobre la familia y que tiene una parte muy física también", y Pequeñas mentiras sin importancia, "una comedia francesa de: todos nos reunimos en un sitio y empiezan a aparecer cosas, verdades, secretos…". 

    LA MOTIVACIÓN DE CAMBIAR DE REGISTRO

    Universal Pictures

    Volvemos a los extremos. Después de El favor, Macías estrenará Las chicas de la estación, un drama en las antípodas de la comedia. "Opuestos totales pero todos muy míos", recalca la directora. El filme se inspira en la historia real de tres amigas internadas en un centro de menores que caen en una red de prostitución

    "El favor lo reconozco como muy mío en todo y Las chicas de la estación es un proyecto que surge desde las propias noticias, de escuchar y horrorizarme con todas las noticias que salieron", explica.

    Como añade:

    Cada proyecto tiene su identidad y es encontrar eso. A mí me gusta mucho cambiar. Cambiar de registro me resulta muy motivador

    Macías, que comenzó dirigiendo cortometrajes cuando ella era prácticamente la única mujer haciéndolo, estrena El favor "con más incertidumbre si cabe de la habitual". La cineasta sabe que la pandemia ha supuesto un antes y un después en la taquilla. "Nadie realmente sabe lo que funciona, lo que no… Es uno de los elementos claves en este sector. Desde la pandemia, hay gente que ha dejado de ir al cine, hay otra que va de una manera distinta a la que iba. Es muy difícil saber". 

    Eso sí, cree que El favor puede resultar atractiva. "El favor tiene muchos elementos para que sea una película que conecte mucho con el público, que te haga pasarlo bien, pero que al mismo tiempo sea una historia en la que encuentres puntos de conexión y te reconozcas y que te habla de temas que te pueden llegar, pero cualquiera sabe". La duda sigue ahí: "La estreno con incertidumbre, con ilusión… porque, vete tú a saber".  

    Si quieres estar al día y recibir los estrenos en tu email, apúntate a la Newsletter de SensaCine

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top